Plaza&Janés. 2013. 320 páginas. |
Sinopsis (extraída de la web www.megustaleer.com)
Esta es la historia de Micaela, veinte
años de su vida, de intentar trabajar y querer en un mundo que a veces
no la quiere. Sus amores, sus jefes y, sobre todo, su ex. Una vida en
la que se mezcla el amor y el trabajo, y en la que a veces todo falla al
mismo tiempo.
Redactar el currículum cuando acabas
de ser despedida, no tienes pareja estable y sólo hace seis días que
murió tu madre exige un optimismo inalcanzable, por mucho sentido del
humor que se tenga. En ello anda Micaela Salazar, Mica, 38 años,
periodista, divorciada, sin hijos y... huérfana. Especializada en
solucionar los problemas de los demás, e incapaz de resolver los
propios, con buen criterio para elegir amigos y muy malo para los
amantes, está empeñada en cambiar un mundo en el que no han dejado de
mandar los de siempre.
Con ironía, ternura y un punto de desgarro, Mica hace autocrítica del pasado para evitar antiguos errores y poder estrenar alguno nuevo. En primera línea de revista, su ex, sus mejores amigos, sus hermanos, sus jefes y una colección de amantes propios e hijos ajenos. Y así, palabra a palabra, va dejándose la piel y enseñando sus ilusiones, sus deseos, sus contradicciones y su única certeza: que no va a rendirse.
La piel de Mica es la incisiva, honesta, divertida, emocionante y valiente disección de una mujer. Una mujer que, como todas, es un poco especial; que, como muchas, es inconformista; y que, como bastantes, es más frágil de lo que parece y más fuerte de lo que cree; sólo que ahora, en medio de la tormenta, no puede permitirse ni un gramo de debilidad: tiene que evitar rendirse para cambiar el mundo, para cambiar su mundo. Tiene, además, que atreverse a ser feliz.
Con ironía, ternura y un punto de desgarro, Mica hace autocrítica del pasado para evitar antiguos errores y poder estrenar alguno nuevo. En primera línea de revista, su ex, sus mejores amigos, sus hermanos, sus jefes y una colección de amantes propios e hijos ajenos. Y así, palabra a palabra, va dejándose la piel y enseñando sus ilusiones, sus deseos, sus contradicciones y su única certeza: que no va a rendirse.
La piel de Mica es la incisiva, honesta, divertida, emocionante y valiente disección de una mujer. Una mujer que, como todas, es un poco especial; que, como muchas, es inconformista; y que, como bastantes, es más frágil de lo que parece y más fuerte de lo que cree; sólo que ahora, en medio de la tormenta, no puede permitirse ni un gramo de debilidad: tiene que evitar rendirse para cambiar el mundo, para cambiar su mundo. Tiene, además, que atreverse a ser feliz.
Mi opinión
Historia narrada en primera persona que mezcla conversaciones con su amigo Manu, con Diego, con Clara, con su madre... y con todos aquellos en los que en algún momento de su vida, Mica, nuestra prota se va relacionando.
Es una manera diferente de relatar una historia, Mica va construyendo su CV pero no el laboral sino el personal a través de sus reminiscencias del pasado, la muerte de su padre, sus trabajos encontrados y perdidos, sus amores conseguidos y dejados... todo. Y todo ello hace que la conozcamos mejor que ella misma cree conocerse.
Relato duro donde los haya pero positivo, que es lo importante.
Se trata de una historia diferente pero que me ha gustado.
Sin duda seguiré leyendo a esta autora.
Página de la novela clic
Hola Inés, yo tengo curiosidad con esta novela, la tengo en mi lista y me gusta eso de que sea diferente auqneu con esa combinación de dura y positiva al tiempo. Besos
ResponderEliminarMe la apunto. Puede ser una buena lectura para esta temporada.
ResponderEliminarUn saludo.
Está gustando bastante este libro. Voy a tener que hacerle hueco, que ya me pica la curiosidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo tengo fichado, el otro día hablaron de él en Página2 y me encantó =)
ResponderEliminarBesotes
Se esta hablando mucho de este libro, me atrae pero esa dureza en estos momentos es lo que me echa un poco para atrás.
ResponderEliminarHe leído varias reseñas de este libro y todos coincidís en que es una buena lectura.
ResponderEliminarAl final me convenceréis.
Besitos.