Sinopsis
Novela finalista del Booker Prize, La librería es
una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología
librera. Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk
que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza
justamente por «lo que no tiene». Florence decide abrir una pequeña
librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que
lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su
propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la
resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés
pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada
entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la
única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere
que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador.
Opinión
Esta es una de esas novelas a las que llegas por casualidad porque alguien pone en facebook que está de descarga gratuita en Amazon (donde por cierto últimamente ponen novelones a descarga gratuita, estad atentos)
Se trata de una historia de personajes en los que se nos va desgranando la vida en el pueblo de Suffolk donde nadie hace nada por ayudar a Florence a abrir su librería, excepto una niñita que se convierte en su mano derecha.
De siempre me han gustado los libros que hablan de libros, de librerías, de bibliotecas... y este no ha sido menos. El carácter que los libros imprimen a sus dueños es increíble. Y además tras leer Y entonces sucedió algo maravilloso, me había quedado con ganas de más librerías.
Me ha gustado mucho la historia, es una de esas que a pesar del paso del tiempo recuerdas lo que pasa en ella.
El final es tristísimo, os aviso porque lloré y todo... Luego no me digáis que no os lo dije.
Se trata de una historia de personajes en los que se nos va desgranando la vida en el pueblo de Suffolk donde nadie hace nada por ayudar a Florence a abrir su librería, excepto una niñita que se convierte en su mano derecha.
De siempre me han gustado los libros que hablan de libros, de librerías, de bibliotecas... y este no ha sido menos. El carácter que los libros imprimen a sus dueños es increíble. Y además tras leer Y entonces sucedió algo maravilloso, me había quedado con ganas de más librerías.
Me ha gustado mucho la historia, es una de esas que a pesar del paso del tiempo recuerdas lo que pasa en ella.
El final es tristísimo, os aviso porque lloré y todo... Luego no me digáis que no os lo dije.
¡¡Me lo apunto!!! Que a mí también me encantan estas historias sobre libros, lectores y librerias. Voy comprando los pañuelos....
ResponderEliminarBesos!
Me regalaron este libro hace tiempo y le tengo mucho cariño. Está bien saber lo de las descargas gratuitas ;)
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta!!gracias por la reseña, besotes
ResponderEliminarPues se me pasó lo que cuentas de Amazon, hubiese aprovechado la ocasión, que este libro lo quiero desde hace tiempo. Me encantan las historias que hablan sobre libros, librerías etc.
ResponderEliminarbesos
Disfruté mucho la lectura de este libro. Me gustó la protagonista con esa forma de actuar tan arriesgada y tan conformista al mismo tiempo, además como tu dices ¿Quién se resiste a una historia sobre libros y librerías?.
ResponderEliminarUn saludo.
Me encantó este libro. Impedimenta además es genial.
ResponderEliminarMe encantó "La librería", su protagonista es estupenda. Y aunque te quedas algo triste al final, lo cierto es que es una novela pausada y con encanto que se disfruta de principio a fin. Me alegro que te haya gustado. Besos.
ResponderEliminarYa lo tenía anotado por otras recomendaciones, es un libro que tiene muy buena pinta. No sabía que había estado en descarga gratuita pero sin duda ha sido toda una oportunidad
ResponderEliminarbesos
Aich!! Lo llego a saber y la descargo cuando estaba gratuita, con las ganas que le tengo!! Besos
ResponderEliminarYa lo tenía apuntado así que ahora con tu reseña me lo dejo bien subrayado. Y preparo una buena remesa de pañuelos...
ResponderEliminarBesotes!!!
Me gusta mucho lo que nos cuentas. Y además, como tú, yo también me quedé con ganas de más librerias, tras leer "Y entonces sucedió algo maravilloso".
ResponderEliminarMe lo apunto!!
Gracias por tu opinión! Besos
Me encanta lo del final tristisimo!!!!!! Me la apunto!!! ;-)
ResponderEliminarSaludos
Ya la tenía echado el ojo, lo que no sabía es lo del final.
ResponderEliminarLo has pintado tan bien que me ha enganchado porque a mi también me encantan los libros que hablan de libros y de librerías pero eso del final creo que es un semi spoiler que me ha dejado pillado. Pero bueno yo me lo apunto de todas maneras
ResponderEliminarAnda, yo tampoco me había enterado de que estaba gratis.
ResponderEliminarEs un libro que he visto muchas veces reseñado y me apetece. Además con ese título y esa portada tan preciosa, como que es imposible resistirse.
Compraré pañuelos, por si acaso.