Alfaguara. 264 páginas |
SINOPSIS
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor
amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano
mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de
comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que
Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y
Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un
viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e
inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y
coquetear con drogas, cambia de amigos
¡Hasta que se convierte en un
joven de verdad!
OPINIÓN
Llegué a este libro de mano del programa Página 2 de La2, y esto ya empieza a ser recurrente en mí. En este caso estaban comparando la adaptación cinematográfica de esta novela con la novela misma. Pensé que estaría bien ponerles la película a mis alumnos de Audiovisuales, pero claro antes debía leer el libro.
Se trata de una novela epistolar en la que Charlie, el protagonista, a raíz de la pérdida de su mejor amigo nos va relatando qué hace casi cada día. Así se nos presenta a todo el enjambre de personajes: sus padres, hermanos, compañeros de instituto..., que giran entorno a la vida de Charlie, quien es la abeja reina, es decir, el protagonista absoluto.
De este protagonista se deduce que tiene algún tipo de discapacidad, enfermedad mental... algo que no se nos dice, ya que de lo único que hablan al final es de un posible trauma infantil. Quizá este no saber es lo mejor del libro.
Me ha recordado a El curioso incidente del perro a medianoche que no sé si habéis leído.
Esta novela me ha durado un suspiro, si bien es cierto que a veces se hace un poco pesada la manera de estar contada, ya que Charlie escribe las cartas conforme habla, así que imaginad lo que puede llegar a ser.
Especial hincapié hago en la amistad de Charlie con Bill, su profe de literatura quien le proporciona lecturas adicionales a las propias del curso para que Charlie crezca como persona. Me ha encantado esto, porque yo también les recomiendo libros a algunos alumnos, normalmente son ellos quienes me piden lecturas, y a partir de ahí voy haciendo.
Os lo recomiendo para leer una novela diferente, novedosa, muy tierna a la vez que dura, pero que en definitiva no deja indiferente a quien la lee.
En cuanto vea la película prometo post comparando ambas.
Vi la película con mi hijo y no me pareció mala, pero me pasé gran parte de la misma llorando y se me quitaron totalmente las ganas de leer el libro.
ResponderEliminarSupongo que el libro como suele pasar será aún mejor, pero por ahora lo descarto.
Un saludo.
Es la segunda reseña positiva que me encuentro de este libro y me he quedado muy intrigada. Lo pongo en la lista de pendientes, parece distinto y original (me encantó "El curioso incidente del perro a medianoche"). Saludos!!
ResponderEliminarEste no me llama mucho, tocaya.
ResponderEliminarMe alegro de que te gustara.
Besitos.
Parece muy interesante el libro, lo que si es triste lo dejaré para más adelante jeje, por ahora prefiero alegría :-). Un besote muy fuerte Inés.
ResponderEliminarQué ganas tengo de leerlo!!!
ResponderEliminarBesotes
Desde hace ya un tiempo que lo tengo anotado en mi lista de lectura pendientes y tu reseña me confirma que debo leerlo!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu opinión y recomendación!
Besos
Aún no leí El curioso incidente...
ResponderEliminara mi me gustó, pero me pareció dura en algunas cosas y muy cargada de malas experiencias. Pobre Charlie. También me gustó esa relación con el profe :) muy bonita.
Besos
Me alegra que te haya gustado, pero no es un libro que termine de llamarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
Es un libro que tengo ganas de leer a pesar de que al principio no me llamaba especialmente, pero creo que me gustaría
ResponderEliminarbesos
Hace tiempo que lo veo por la bloggosfera y con críticas muy buenas. Ya tenía curiosidad por leerlo, pero si dice también que te recuerda al de Mark Haddon, no dudaré en leerlo pronto :)
ResponderEliminar