Tras una semana en la que el bolígrafo rojo se ha hecho un apéndice de mi mano, mi espalda pide a gritos que me vaya a nadar para descansarla, mi mente pide un descanso de leer y corregir, leer y corregir, leer y corregir; y mis ganas de salir de casa se hayan multiplicado por mil, vengo con una entrada de esas que os gustan, perlas en los exámenes (ya sabéis que no lo hago por burlarme -Dios me libre-, sino para enseñaros como está el panorama y también haciendo una autocrítica a mi propio trabajo educativo, algo habré hecho yo mal, eso seguro)
Allá voy.
Os pongo en antecedentes, he estado explicando la literatura del XV, Romancero, Jorge Manrique, Celestina, teatro del XV... Y estas son sus respuestas:
- La procesión del Corpus Crispis de Valencia... [Crispis?? perdona??? y aún me decía que yo había dicho eso :'( ]
- Un autor de teatro famoso de este siglo fue Juan de Encima [encima de dónde?? no será del Encina?? jajajajaja!!!]
- La Celestina es un romancero del siglo XIV de género épico de Fernando [creo que ha cogido una frase de cada apartado del tema y ha hecho un refrito, y aún me pregunta que por qué no le he contado nada, pufffffffff]
- Los Reyes Católicos estuvieron en la construcción de Castilla y Aragón [y hoy no le veía el error por ningún sitio ¬¬]
- La obra característica de la Novela de Caballerías es Análisis de Gaula o también la variante -más graciosa aún- Análisis de Jaula [y me discutían que yo había puesto eso en la pizarra ¬¬]
- Los romanceros son personas que escribían novelas [ahí va eso!!!]
- Jorge Manrique escribió La Cestina en el Corpus de Valencia hacia 1500. [no ha dado ni una...]
- Jorge Manrique inventó la rima de pie quebrado [así que ahora hay cuatro rimas: consonante, asonante, libre y de pie quebrado ¬¬]
Y para muestra de las faltas de ortografía que me encuentro, dos fotografías que ya colgué en twitter:
Y con esto y un bizcocho... hasta la próxima entrada de perlas que espero sea más corta ;)
Que bueno. Me ha encantado la entrada. Que ocurrencias.
ResponderEliminarNo me dirás qeu esto no compensa los dolores de espalda, las hhoras encerrada en casa corrigiendo, etc... jajaja. Menudas piezas están hechos.
ResponderEliminarBesos
Ufffff deberías nadar el Atlántico para desconectar el cuerpo y la mente.... Jijijijijijiji
ResponderEliminarMerecida desconexión!
Gracias por formar parte en la educación de los que vienen empujando por detrás!
Besos
1. El Corpus Crispis con colacao, qué ricos XD
ResponderEliminar2. Ahí no me pillas. Encina es un árbol, cómo va a ser un escritor...
3. La Cestina es una novela que tendría que escribirse YA. Creo que, con ese nombre, puede dar mucho fuego. Si triunfó "La Colmena"...
Qué bonita la excusa de "pues tú dijiste eso" y "pues tú en la pizarra lo escribiste así", bendita juventud :D
¡Madre mia que bueno! Me has hecho saltar las lágrimas de la risa. No se si en mis tiempos había alguien tan desastre, pero por desgracia y aunque me ría me da pena pensar quienes van a formar el futuro de este país. Espero que todavía puedas recuperar a unos cuantos.
ResponderEliminarYo mientras tanto voy a compartir este post tuyo con algunos amigos que necesitan también reirse un poco.
Un saludo.
¿Eso es en bachillerato? Dime que no... :S
ResponderEliminarJajaja!
ResponderEliminarCuando has dicho lo del bolígrafo rojo te he imaginado como veía a mi hermana cuando vivía en casa de mis padres...
Los que os dedicáis a la enseñanza teníais que estar en un altar.
Besindios.
Jajajaja me parto la caja. Pero mujer, cómo se te ocurre ponerles cosas de esas en la pizarra jajaja
ResponderEliminarBesos
¡Madre mía! Jajaja Reír por no llorar!
ResponderEliminarNo sabía que los crispis habían cogido su nombre por el Corpus...
ResponderEliminar;)
Lo mas triste es que todo es totalmente cierto :)
ResponderEliminarBesos
Te quejas por puro vicio :P a mí Corpus Crispis me parece LO MÁSSSSSSSSSSSS XDDDDDD.
ResponderEliminarAy ay, mira, por lo menos te lo tomas con humor porque es para llorar y lo de las faltas de ortografía para arrancarse una los globos oculares de las cuencas, qué espanto :/
Besos!
No sé si ha llegado mi comentario, me da error :_____(.
ResponderEliminarDecía que te quejas por puro vicio, a mí Corpus Crispis me suena mejor que el original XDDDDD y que menos mal que te lo tomas con humor, porque es para echarse a llorar y arrancarse los globos oculares de las cuencas con las faltas de ortografía.
Besos!
O sea, que lo de la construcción en España viene ya de tiempos de los Reyes Católicos
ResponderEliminarPor el corpus y los crispis ¡¡qué aberraciones!! Jajajaja, sí me encantan estas entradas, me río mucho con ellos, pero me da una desolación el pensar que esto es lo que tenemos... uf! Dales caña!! XDDDD
ResponderEliminarGracias por las "perlas"
Besos
Ese temario me suenaaaaaaaaaaa estas dando tercero de la ESO? En cuanto a las perlas, siempre han habido artistas y los habrá wapa y claro que lo has dicho tu, quien si no pensaran ellos
ResponderEliminarjajajaj me encantan estas entradas
ResponderEliminarbesos
Y dicen que ser profesor está tirado!!
ResponderEliminarÁnimo!!!
Que te voy a decir que no sepas ya...
ResponderEliminarYa sabes que hace poco publiqué una reseña del mismo estilo, y un alumno maravilloso, de forma anónima, se ha dedicado a enviarme insultos y amenazas, a ti te quieren más que a mí así que supongo que no te pasará.
Te pongo aquí alguna de las últimas:
- Tres tipos de lírica popular: mozárabe, castellana y guinea-portuguesa (vamos tal cual sales de Portugal, a mano derecha, Guinea)
- El cantaro (sí, sí, no es que se me haya escapado una o) de Mio Cid está escrito por Alfonso de Vivar (que digo yo que sería el primo del Cid y por eso conocía su historia)y su lengua es la antigua.
Y me queda todo un grupo por corregir.....
-
Dios jajajajajajaj
ResponderEliminarMe ha matado la última foto!
Besotes
Jajajaja. Ays, es para reírse un buen rato... Pero al rato para empezar a llorar, porque vaya tela... Por favor, dínos si alguno se salva y ha hecho un buen examen, para tener un poquito de esperanza en el futuro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Mujer ante semejante desfile de despropósitos no dudes ni por un instante que la culpa es tuya que se lo dijiste mal
ResponderEliminarJajajaja. Mejor tomárselo con humor, porque si no.... jajajaj
ResponderEliminarBesos... ¡y a descansar!!
¡Madre mía! No sé cómo lo soportas. Yo soy traductor y me daría un ataque al ver esas faltas que, por lo visto, debes de encontrar a menudo. Te compadezco.
ResponderEliminarPor cierto, he descubierto tu blog hace poco y por aquí me quedo.
Un saludito.
jajajaja madre mía! Sobretodo me ha encantado la del corpus crispis! jaja Valor...y al toro! Un beso
ResponderEliminar