Datos técnicos
Título: Arroz de Palma
Autor: Francisco Azevedo
Páginas: 364
ISBN: 978-84-670-0781-7
Formato: 15 x 23 cm.
Editorial: ESPASA
Sinopsis (extraída de
la web de la editorial)
Había una vez un arroz que fue
plantado en la tierra, caído
del cielo y recogido de entre las piedras, un arroz que no se pasaba nunca que
llegó de lejos de la mano de tres jóvenes llenos de ilusiones y sueños… Arroz
de Palma es la historia de una familia, la de
José Custódio y Maria Romana, emigrantes en Brasil a principios del siglo XX.
Durante la preparación de la fiesta para celebrar el centenario de la boda de
José y Maria, su hijo mayor, Antonio, ya un abuelo, repasa las vidas de sus
padres, de su tía, de sus hermanos, de sus hijos y nietos y, por supuesto, la
suya.
Antonio sabe que la familia es un
plato de compleja elaboración y que la felicidad se cocina día a día. Pero
ellos tienen un ingrediente secreto: el arroz de la tía Palma, cuya magia se
extiende más allá del fuego y del tiempo.
La saga familiar que ha triunfado en
Brasil llega a España para cautivar a miles de lectores.
Opinión
Abordé la lectura de esta novela con reticencias al
haber leído ya algunas reseñas no muy positivas de la misma.
Elegí participar en la lectura conjunta de Arroz
de Palma tras leer la sinopsis en la web de la editorial que me llamó
mucho la atención. Y una vez más no me equivoqué.
He disfrutado todas y cada una de las páginas del
libro, me ha parecido maravilloso, familiar, cercano, muy recomendable en
definitiva.
Se nota que está escrito en portugués y que la
traducción pierde mucho, lo noto como filóloga que estudió dos años de
portugués, las estructuras de las frases, algunas expresiones, algunas palabras
que pierden su sentido original.. todo eso es del portugués. Creo que debería
haber intentado leerlo en su lengua original.
En este libro se ven reminiscencias de varios hitos
literarios:
Por una parte, me ha recordado a un libro precioso
portugués que se llama Gabriela, clavo y
canela que si no habéis leído tenéis que hacerlo ya.
Por otra parte, tiene toques de realismo mágico tan
típico de mi querido Gabriel García Márquez o mi admirada Isabel Allende, pero
está muy bien tratado en esta novela, tanto que incluso deja de tener
importancia hacia la mitad del relato.
Dice el propio autor “La felicidad se cocina día a día porque la familia
es un plato de compleja elaboración” y es que la cocina está muy presente en este libro, cosa que hace que
me recuerde también un poco a Como agua
para chocolate.
Os
dejo un fragmento que me ha gustado mucho del libro, bueno tengo que decir que
he apuntado muchos pero este es delicioso, dice así:
“La vida es una profesora que dicta
rápido. No espera. Puedes sacudir el brazo ya medio dormido, puedes pedirle que
vaya más despacio. Ella no oye, no hace ni caso. Es ella la que imprime el
ritmo. Que la siga el que pueda. Por eso, nuestros humanos e infantiles
garabatos aparecen pronto”
Ésta
es una novela que quedará en mi memoria a lo largo del tiempo, lo he
recomendado ya a muchos de mis amigos, y creo que les gustará tanto como a mí.
Espero haberos transmitido mi entusiasmo.
Reseña publicada también en el blog Momentos de silencio compartido
Agradezco a la Editorial Espasa el envío del
ejemplar.
Si queréis conseguir un ejemplar (clic)
Qué bien, casi me alegro de leer una reseña positiva, parece que no despierta lo mismo en todo el mundo y tengo curiosidad. Me alegra que lo hayas disfrutado tanto y apunto el otro título. Besos
ResponderEliminarSerá que se pierde en la traducción. Me alegro que te gustase.
ResponderEliminarCreo que es un libro de esos que o te gusta mucho y no acaba de encajarte. Yo también vi ecos de García Marquez y Allende. Por otro lado recojo tu recomendación del libro.
ResponderEliminarJusto hoy he leído otra reseña y también era positiva.
ResponderEliminarYo por ahora ando cauta...y no sé di lo disfrutaría tanto.
Un beso!
Se habla muy bien de esta novela pero a mi no me termina de convencer.
ResponderEliminarBesitos.
Me apetece mucho este libro. A ver si lo pillo prontito.
ResponderEliminarBesotes!!
Totalmente de acuerdo contigo !! Tanto que como ya te comenté, incluso nos ha cautivado la misma cita! ;))
ResponderEliminarBesos
Pues sí que has conseguido transmitir el entusiasmo porque yo no las tenía todas conmigo y ahora tengo ganas de leerla.
ResponderEliminarBesos
Me alegro de que te haya gustado, yo lo tengo esperando en la estantería y siendo una saga familiar espero que me guste, además el realismo mágico me atrae mucho
ResponderEliminarbesos
No tenía ninguna intención de leer este libro, pero has despertado mi curiosidad al comentar que tiene toques del realismo mágico que tanto me gustan.
ResponderEliminarUn saludo.
Me ha encantado!
ResponderEliminarTiene momentos muy emotivos que me han gustado mucho =)
Besotes
Me alegra que te haya gustado tanto. Desgraciadamente yo no puedo decir lo mismo
ResponderEliminarBesos
Tienes razón , me recordó en cierto modo a Gabriel Garcia Marquez. Me alegro que te haya encantado, es un libro que da gusto saborear nunca mejor dicho
ResponderEliminar