Este fue mi regalo del Día del libro de parte de Él. Sabe que me encanta la autora y va sobre seguro.
Sinopsis
Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años
de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado
por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos e
Impresiones
(atención que descubro cosas de la novela)
Para mí María Dueñas no defrauda en esta novela, una novela de amor, de historias familiares que se cruzan y que cruzan el Atlántico para acabar en España.
Me ha gustado que el personaje protagonista sea un hombre, Mauro (ayyyy Mauro, me encantaba de siempre este nombre, después de Adoro a Mauro de mi adorada Yolanda Quiralte, mucho más, pero ahora muchísimo más) Pues bien, Mauro Larrea parte de España para ganarse la vida en las Américas y después de quedarse viudo y luchar contra todo para salir adelante, recibe la herencia de un pobre diablo y acaba de vuelta en España llevando una bodega.
He de reconocer que me costó casi cien páginas engancharme totalmente a la historia pero a partir de ahí ya no pude soltarlo y me duró solo cuatro días.
Este libro ha supuesto mi vuelta al papel, hacía mucho que no leía en papel libros que no fueran para clase (por cierto, que leí dos de teatro este año que os comentaré otro día por si hay alguna profe leyendo ya que me han funcionado de maravilla entre mis alumnos)
Un personaje que me ha encantado es Mariana Larrea, hija del protagonista. Tiene una personalidad arrolladora, sabe lo que quiere y maneja a la perfección a su padre y a su suegra. Una mujer con carácter a la que se le nota la falta de madre pero que ella sola sabe hacer que su familia siga creciendo en materia monetaria y en prestigio cara a la sociedad.
El final es genial, cuando ya piensas que va a terminar de una determinada manera, Dueñas hace un cambio de orden y te descoloca por completo. Por lo menos así ha sido conmigo.
Supongo que como ya tiene su tiempecito lo habréis leído. Si no es así os lo recomiendo. Se parece más a la autora de El tiempo entre costuras que a la de Misión olvido aunque a mí me gustaron ambos.
¿Lo habéis leído? ¿Opináis como yo?
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora pero tengo muchísimas ganas de hacerlo porque cuando vi la serie de "Tiempo entre costuras" me enamora totalmente de la historia. Buena reseña ;)
Besos
Una autora que tengo pendiente desde hace mil =)
ResponderEliminarBesotes
Yo de esta autora solo he leído "Misión olvido" y bueno... pichí pichá, jajajaja. No me desagradó el estilo pero también me costó muchas páginas cogerle el tono a la historia y se me hizo un poco extenso de más.
ResponderEliminarBesos.