Desde mayo de 2011 iba detrás de este libro por una recomendación de una amiga mía, J. muy lectora ella. Y he de decir que en este caso no he acertado con la elección.
Sinopsis
«Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. Creo que es
cierto. Pero a veces es un problema.» No hay complicaciones, sólo retos,
sostiene Tilde. Sí, eso es lo que ella y sus hermanos Peter y Hans se
encuentran: son desafíos astronómicos, cuando sus padres desaparecen de
repente. Unos padres que han estado previamente bajo vigilancia policial
por timos relacionados con los milagros. Con delincuentes comunes como
padres, la mayoría de los niños sentirían un gran alivio cuando éstos
desaparecieran. Pero no los tres hermanos. En la huida de la policía, la lucha contra el
tiempo, a través del ambiente social de los nobles, los criminales y los
religiosos, los niños están constantemente tratando de averiguar dónde
han ido sus padres. En el camino, se enfrentan a las preguntas
fundamentales de la existencia, a conflictos políticos y obstáculos
insalvables. Pero pueden ser superados con ingenio y fe en una puerta
hacia la libertad, aunque todos los caminos parezcan cerrados
Opinión
Me ha costado una vida leerlo, pues sólo tiene 457 páginas y aún así he estado cerca de dos meses con él, lo cogía y lo dejaba porque en ningún momento me ha atrapado su lectura.
El tema de la religión o secta es un tema que siempre me ha atraído pero en este caso no ha sido así. Y creo que ha sido por la prosa del autor, que se hace repetitiva y cargante. El que siempre haga referencia a cosas que les han pasado en otras ocasiones, a temas tratados en otros lugares... no han hecho más que perderme en la trama intrincada de esta novela.
Aún así lo he terminado porque tenía esperanzas en el final, que esperaba me dejase con la boca abierta, pero no ha sido así.
No sé si lo habéis leído, pero desde luego yo no lo recomendaría. Lo siento amiga J. :(
Por la sinopsis podria parecer interesante...claro que si luego el desarrollo es un tostonazo mejor no intentarlo
ResponderEliminarUltimamente y cada vez mas cuando una novela no me gusta la dejo y paso a otra....ya no puedo ir perdiendo el tiempo...ja,ja
Besitos
Me quedo con tu no recomendación.
ResponderEliminarPues esta vez no me convence el libro, no me llamaba la sinopsis y tu opinión hace que lo descarte
ResponderEliminarbesos
Gracias por tu reseña, porque uno que no apuntamos.
ResponderEliminarBesindios.
Jo...a mi sí me gustó...y me hizo sonreir. Jaaaja...Fdo:"J"...jaaaja
ResponderEliminarEl tema de religión y sectas no es demasiado atractivo y después de tu reseña ya no queda ninguna duda.
ResponderEliminarUn saludo.
No me llama la sinopsis y después del trabajo que te ha costado leerlo no me arriesgaré.
ResponderEliminarBesitos y gracias la reseña.
Pues sí, creo que también me lo salto de momento. Besos
ResponderEliminarYa el argumento no me llamaba mucho, así que viendo tu opinión...
ResponderEliminarBesotes!!!
Por lo que cuentas creo que lo dejaré pasar!!!
ResponderEliminarSaludos
¡Qué mal! Yo no puedo estar meses con un libro, intento darles una oportunidad, pero normalmente cuando llego a la página 50 si no me ha enganchad o o me ofrece algo que sé que puede darle la vuelta, lo dejo y así he dejado un montones.
ResponderEliminarGracias por la reseña, definitivamente, creo que no me haré con él.